fbpx

psydiana

Acerca de Diana Pinos

Amo el género humano, por eso estudié Psicología Social. Me encanta descubrir las ideas de la gente (insights) mediante la investigación cualitativa para crear el ADN de las marcas, estrategias e innovación en productos y servicios. Mi pasión es la CREATIVIDAD y actualmente realizo Workshops sobre Creatividad e Innovación para ayudar a las organizaciones con estas competencias. Aplicando metodologías centradas en el usuario como: Design Thinking, Lean Startup, LEGO® Serious Play®, etc... Me encanta ayudar a la gente. Crear sinergias y conexiones. Lo hago como consultora y mentora de diversas empresas y startups. La docencia me apasiona, y tengo la suerte de poder impartir clases en varios centros profesionales y universidades. 100% need to be inspired. Un lema en la vida: Laugh, love, dream #namasté
  • Gestión del cambio Change management

Cómo gestionar el cambio con creatividad y Design Thinking

Vivimos en un mundo donde el cambio es la única constante. La tecnología avanza a pasos agigantados, los mercados evolucionan y las empresas deben adaptarse rápidamente para seguir siendo competitivas. Entonces, ¿cómo enfrentamos estos cambios sin caer en la resistencia o el miedo? La clave está en la creatividad y el Design Thinking. El cambio como oportunidad El cambio puede generar incertidumbre, pero también es una gran oportunidad para innovar. Las empresas que saben gestionarlo con metodologías creativas no solo sobreviven, sino que prosperan. Y aquí es donde entra en juego el Design Thinking: una metodología centrada en las personas que permite encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Creatividad para transformar desafíos en soluciones La creatividad no es solo para artistas o diseñadores; es una herramienta poderosa para cualquier empresa. Cuando se fomenta un ambiente donde las ideas fluyen libremente, se generan soluciones inesperadas y se descubre el verdadero potencial [...]

Resuelve tus retos con creatividad para un 2025 innovador

El cierre del año es un momento clave para reflexionar sobre los retos superados, los aprendizajes adquiridos y, sobre todo, para proyectar un futuro lleno de oportunidades. Para los líderes empresariales, ya sean directores de marketing o responsables de recursos humanos, el 2024 ha sido un año que nos ha desafiado a pensar de manera creativa, a innovar y a encontrar soluciones que impulsen el crecimiento en un entorno competitivo. En este último post del año, quiero compartir contigo una guía práctica para cerrar el año con creatividad y sentar las bases de un 2025 lleno de innovación y éxito.   Reflexiones del 2024: ¿Qué funcionó y qué podemos mejorar? Antes de planear el futuro, es esencial mirar atrás con una mentalidad creativa. Pregúntate: ¿Qué iniciativas de marketing conectaron realmente con tu audiencia? ¿Qué estrategias en recursos humanos ayudaron a construir un equipo más fuerte y motivado? Un análisis empresarial [...]

Liderazgo creativo: de la incertidumbre a la innovación

En un mundo en constante evolución, el cambio es el único factor constante. Las empresas enfrentan desafíos impredecibles debido a la transformación digital, la globalización y la incertidumbre económica. En este contexto, el liderazgo tradicional ha demostrado ser insuficiente. ¿Por qué hoy, más que nunca, los líderes deben incorporar la creatividad como parte fundamental de sus estrategias de gestión? Porque el liderazgo creativo permite responder ágilmente a los desafíos, fomenta un ambiente de innovación y asegura la relevancia de las empresas en un mercado competitivo.   Desarrollando un liderazgo creativo: clave para una cultura de innovación Un líder creativo no solo aporta ideas frescas, sino que también crea un entorno donde la innovación florece. Esto significa fomentar una cultura empresarial abierta al riesgo controlado, donde los equipos se sientan seguros para experimentar y proponer nuevas ideas. Un entorno así no solo motiva a los empleados, sino que potencia su capacidad [...]

  • El Futuro de la Formación: IA, Creatividad y Design Thinking

El Futuro de la Formación: IA, Creatividad y Design Thinking

En un mundo en constante evolución tecnológica, la formación de empleados ha dejado de ser un proceso estático. Las empresas enfrentan el reto de formar talento en un entorno donde las tecnologías, herramientas y lenguajes de programación cambian a una velocidad vertiginosa. A diferencia de la formación tradicional, la formación actual requiere una combinación de creatividad, innovación y herramientas como el Design Thinking para adaptarse a las necesidades del futuro.   ¿Por qué la formación tech es diferente? Tuve el lujo de ser speaker en la Barcelona Economy Week y compartir panel con Andreina De Rufino, Arol Viñolas y Guillem Valero Pañellas para reflexionar y compartir sobre la formación del futuro, adaptada a los perfiles de la nueva economía. La formación en el ámbito tecnológico difiere significativamente de la formación tradicional por varias razones, principalmente debido a la naturaleza dinámica de las tecnologías. Los métodos tradicionales tienden a ser rígidos, [...]

  • Innovación Creatividad empresa IA

Innovar en Tiempos de IA: La Creatividad Como Clave Competitiva

Septiembre marca un momento clave en el año: es el momento de enfocarnos en alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. En este contexto, la creatividad se convierte en un activo esencial para afrontar los desafíos de la transformación digital. Como experta en Design Thinking y creatividad, quiero invitarte a reflexionar sobre la importancia de cultivar una mentalidad creativa en tu empresa y equipo, especialmente en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA). La IA está revolucionando la forma en que operamos, automatizando tareas rutinarias y haciendo nuestros procesos más productivos. Sin embargo, para que la tecnología realmente impulse la innovación, necesitamos algo más: imaginación. Este es el nuevo activo competitivo de las empresas de la nueva era. A medida que las máquinas asumen una mayor carga de trabajo operativo, el pensamiento creativo se posiciona como la habilidad indispensable para que los líderes y equipos sigan [...]

3 estrategias para una formación empresarial exitosa

Agosto es un mes crucial para los líderes y responsables de formación empresarial. Es un momento perfecto para reflexionar sobre lo que hemos logrado hasta ahora y empezar a planificar estrategias para el próximo ciclo. Con el fin de año a la vista, la evaluación del progreso, la planificación estratégica y la recarga de energías son elementos esenciales para asegurar una formación efectiva y un equipo motivado. En este post, exploraremos cómo abordar estos aspectos clave y preparar el terreno para una formación empresarial exitosa. Evaluación del año: logros y retos Antes de mirar hacia adelante, es fundamental evaluar lo que hemos conseguido hasta ahora. Reflexionar sobre los logros y retos del año permite identificar áreas de mejora y celebrar los éxitos alcanzados. Revisar los objetivos alcanzados: Evalúa si los objetivos establecidos a principios de año se han cumplido. ¿Se han logrado las metas de aprendizaje y desarrollo? ¿Cómo ha [...]

Cómo Diferenciar tu Empresa con Design Thinking y Creatividad

Si te digo que vivimos en un mercado cada vez más competitivo, independientemente del sector que estés, probablemente no te estaré contando nada nuevo, ¿verdad? Pero si te digo que gracias a una perspectiva creativa y centrada en el usuario puedes transformar tu negocio y diferenciarte con unos pasos y herramientas prácticas quizás si que haya llamado tu atención. Y ahora te estarás preguntando ¿cómo puede mi empresa o negocio destacar y ofrecer algo verdaderamente único? La respuesta reside en el poder de la creatividad y el Design Thinking. ¿En qué consiste? El Design Thinking es una metodología que fomenta la creatividad y la innovación, enfocándose en entender y resolver las necesidades reales de los clientes. Uno de sus beneficios es que trabaja las cualidades propiamente humanas, que hoy en día son esenciales para innovar en tiempos de IA. La empatía, primero debes entender mejor las emociones y necesidades de [...]

  • Creatividad empresarial Design Thinking

Cómo mejorar cualquier trabajo con Creatividad y Design Thinking

La creatividad a menudo se asocia con campos como el arte, el diseño y el marketing, pero su valor se extiende mucho más allá. Incluso en puestos considerados más racionales o repetitivos, como la seguridad laboral (safety) o la producción en masa, la creatividad y enfoques como el Design Thinking pueden tener un impacto significativo. A continuación, te explico cómo y por qué la creatividad es crucial en estos contextos y los beneficios que aporta. 1. Mejora de Procesos y Eficiencia En trabajos repetitivos, la eficiencia es clave. Aquí es donde la creatividad entra en juego. Aplicar un enfoque creativo puede identificar mejoras en los procesos, optimizar flujos de trabajo y reducir tiempos de producción. Ejemplo: Automatización Inteligente: Introducir herramientas de automatización para tareas repetitivas puede aumentar la eficiencia y liberar tiempo para actividades más estratégicas. Optimización de Procedimientos: A través de la creatividad, se pueden rediseñar procedimientos para hacerlos [...]

  • estrategias-potenciar-creatividad

El proceso de ideación en Design Thinking: Estrategias para potenciar la creatividad

Descubre cómo potenciar tu creatividad con Design Thinking En el mundo actual, la creatividad y la innovación son esenciales para destacar en cualquier industria. En este sentido, el Design Thinking se ha convertido en una metodología clave para impulsar la generación de ideas innovadoras. En este artículo, exploraremos el proceso de ideación en Design Thinking y las estrategias que puedes implementar para potenciar tu creatividad. ¿Qué es el Design Thinking? El Design Thinking es un enfoque centrado en el ser humano que busca resolver problemas complejos a través de la creatividad y la colaboración. Se basa en entender las necesidades reales de las personas para diseñar soluciones que sean relevantes y significativas para ellos. Fases del proceso de ideación en Design Thinking El proceso de ideación en Design Thinking consta de varias fases que te guían desde la comprensión del problema hasta la generación de soluciones innovadoras. Estas fases incluyen: [...]

  • evaluar-medir-impacto-iniciativas-innovacion

Cómo Evaluar y Medir el Impacto de las Iniciativas de Innovación

En el mundo empresarial actual, la innovación es clave para mantenerse relevante y competitivo. Sin embargo, ¿cómo puedes estar seguro de que tus iniciativas de innovación están generando el impacto deseado? Evaluar y medir este impacto es fundamental para garantizar el éxito a largo plazo de tu empresa. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos clave para evaluar y medir el impacto de tus iniciativas de innovación. ¿Por qué es Importante Evaluar el Impacto de las Iniciativas de Innovación? Antes de profundizar en cómo evaluar el impacto de las iniciativas de innovación, es crucial comprender por qué es importante hacerlo. Evaluar el impacto te permite: Tomar Decisiones Informadas: Al conocer el impacto de tus iniciativas de innovación, puedes tomar decisiones informadas sobre qué estrategias seguir o ajustar. Demostrar el Valor de la Innovación: Al medir y demostrar el impacto, puedes justificar la inversión en innovación y mostrar [...]

Por |2024-03-18T21:44:50+01:00marzo 18th, 2024|Design Thinking, Empresa, Innovación|Sin comentarios
Ir a Arriba