fbpx

Formación in-company

Design Thinking o cómo fomentar la actitud emprendedora en tu empresa

Dicen que la actitud es la clave del éxito. Y, si pensamos en actitudes y cualidades profesionales que nos puedan llevar a la cima, seguro que destacamos la creatividad, la flexibilidad, la rapidez, la innovación, la visión de futuro, la proactividad… Aunque las podríamos agrupar todas en dos palabras: actitud emprendedora.  Intraemprendimiento: actitud emprendedora dentro de la empresa Una persona emprendedora tiene inquietudes, curiosidad, ambición y espíritu de superación. Se suele asociar el término emprendedor/a con personas que sacan adelante un proyecto profesional propio. Esta necesidad de supervivencia les ayuda a desarrollar cualidades que mantienen sus mentes abiertas y en constante generación de ideas. Pero nada más lejos de la realidad. La actitud emprendedora se puede fomentar también dentro de las empresas y organizaciones para fomentar estas cualidades entre la plantilla.  De aquí nace el término intraemprendimiento, que, como supongo que intuyes, tiene claros beneficios para tu organización y las personas [...]

La innovación impulsada desde los RRHH

El el 20 de mayo es el día internacional de los Recursos Humanos por lo que les queremos dedicar este post por la gran importancia que tienen dentro de toda organización: ser los responsables estratégicos del desarrollo de la creatividad e innovación. Muchos líderes de RRHH están en época de cambios e incertidumbres, repensando las formas de trabajar. Por lo que es un buen momento de reflexionar sobre si las formas tradicionales de trabajo encajan ante el nuevo contexto BANI (frágil, ansioso, no linear e incomprensible) al cual nos afrontamos. Metodologías como el Design Thinking ayudan a estos gestores de personas a construir un futuro mejor de la empresa: incorporando nuevas maneras de pensar y trabajar, haciendo equipos más creativos, en definitiva ser líderes del cambio.   De los RRHH tradicionales al HRBP de hoy El concepto de RRHH surgió durante la revolución industrial del siglo XIX, cuando las máquinas [...]

Design Thinking, Lean Startup y Open Innovation

Uno de los aspectos clave para innovar, es la INSPIRACIÓN. Es de vital importancia inspirarse constantemente. Mirar hacia afuera y conocer todas las tendencias e ideas innovadoras que van naciendo tanto en nuestra industria, en el contexto y en la competencia para así poder generar un entorno propicio para el cambio y la mejora constante. Por eso es un aspecto fundamental que aplico en todas mis sesiones, workshops y formaciones in company, sobre todo en los ámbitos corporativos en los que suele costar más el cambio. Marzo ha sido un mes de mucha inspiración. Por fin pude volver presencialmente al Mobile World Congress y 4YFN, en el que descubrí a lo largo de los pasillos decenas de startups muy innovadoras y que dan ganas de creer en un futuro positivo: ideas disruptivas, proyectos palpitantes y equipos soñadores y extremadamente motivados, ¡un cocktail ideal para inspirarme muchísimo! Y poder llevar toda [...]

Design Thinking y branding: de marca a comunidad

Pilar fundamental de cualquier emprendimiento o empresa consolidada, el branding, es decir la gestión de la marca, se ve a veces descuidado, al priorizar la comunicación y el desarrollo de producto. Sin embargo, es un pilar fundamental del desarrollo y crecimiento de la marca. Os propongo ponerlo en la lista de las buenas resoluciones del 2022, y os dejo aquí unas líneas sobre los beneficios de aplicar el Design Thinking al branding de vuestra empresa, producto, o servicio.  El Design Thinking está de sobra reconocido como herramienta, e incluso mindset, para la innovación: centrarse en el usuario de una potencial solución y comprender su problema para ofrecerle un producto o servicio innovador que se adapte al máximo a su necesidad.  Sin embargo, el producto no lo es todo: para que funcione en el mercado y su consumo despegue, se necesita vestirlo de una marca potente, bien estudiada y sobre todo [...]

El propósito como cemento del liderazgo creativo

Septiembre tiene de peculiar que a pesar de ser el noveno mes del año, huele a nuevos inicios. Se nos despierta una emoción interior y ganas de mejorar. Parecido a lo que nos pasa unos días antes de enero. Nos planteamos qué ha funcionado bien y qué no. Y elaboramos, sin uvas y campanadas, una lista de nuevos propósitos (laborales y personales). En septiembre, después de un último verano de despreocupación, una nueva generación de recién titulados lanzará su currículum al mercado laboral con la ilusión de encontrar el trabajo de sus sueños. Quiero hablar de estos jóvenes, la famosa generación Z que tanta curiosidad nos da, a nosotros los millennials, esta generación que nos toca liderar y preparar para manejar el mundo de mañana, esta generación con quien compartimos la digitalización, pero viviéndola de forma tan distinta. Los Z, ¿quiénes son? Me gusta llamarles “post adolescentes” porque traduce muy [...]

El poder de la cocreación

¿Sabíais que el 90% de las palabras que usamos más frecuentemente en español provienen del latín? Quizás os estaréis preguntando, ¿Por qué os lo cuento? Porque os quiero hablar de un prefijo mágico, que viene precisamente del latín: “cum”, que se traduce por “junto con” o “en combinación con”... ¿ya lo habéis adivinado? Esta asociación de 2 letras, “CO”, tiene una sonoridad tan bonita y tan potente a la vez, que nos hemos acostumbrado a usarla sin pensar realmente en su significado; tanto que da un poco la sensación, a veces, que la hemos banalizado. Cocrear, coliderar, coescribir, cofundar, copresidir, coparticipar, … la necesidad humana de hacer cosas en conjunto, y el darnos cuenta, más recientemente, de la importancia de colaborar y poner los esfuerzos en común para resolver los retos sociales y medioambientales del siglo XXI, nos han llevado a una utilización sin fin de este prefijo. Os voy [...]

Cómo reinventarse y abrirse a nuevas oportunidades

Estos últimos meses se ha hablado mucho de la adaptación de las empresas y las personas a los cambios, es normal, dado el contexto que estamos viviendo. Pero últimamente nos topamos también con términos como “aprendibilidad”, “reskilling”, “upskilling”, “empresas caórdicas” o “competencias creativas”. ¿Qué significa todo esto? ¿Qué beneficios nos van a proporcionar?  Learnability (aprendibilidad) es la hibridación o mezcla de aprendizaje más habilidad. Es la capacidad de estar continuamente aprendiendo y formándose por cuenta propia, una habilidad fundamental para adaptarse a los nuevos roles que nos toque desempeñar. Reskilling (recapacitaje) es el reciclaje profesional de una persona, normalmente en habilidades digitales, pero no necesariamente, que le capaciten a realizar un nuevo trabajo o una nueva tarea dentro de su empresa o en otra compañía. Upskilling (perfeccionamiento) es la capacitación adicional del profesional en otras materias para mejorarlas, perfeccionarlas o completarlas, por ejemplo, las habilidades innovadoras o creativas, que le [...]

Inspiración para la innovación. Cómo aplicar Design Thinking de manera creativa

En el pasado, cuando realizaba talleres de innovación, sentía que faltaba algo, esa chispa creativa que lleva a la acción, a abrir la mente y a aplicar realmente todo lo que construíamos en el taller. Y comprobé que cuando utilizaba dinámicas de psicología llegábamos más lejos, innovábamos más y surgían más ideas y más creativas. Comprobé que para cambiar una organización, primero hay que cambiar uno mismo. Cambiando el mindset de tu equipo, conseguiréis llegar mucho más lejos en la innovación. Por esa razón incluí técnicas de la psicología de la Gestalt en mi herramienta para entrenar la creatividad, Creativikit®.  Las herramientas de entrenamiento de la creatividad te convierten en un design thinker creativo, con todas las ventajas que ello conlleva, tanto si eres freelance como si lo quieres implementar en tu empresa. ¿Qué aporta el design thinking en el día a día? Esta metodología te permite a ti o [...]

La importancia de la creatividad corporativa para innovar en contextos difíciles

[Artículo escrito con la colaboración de Susana Ezquerro. ] La crisis del coronavirus ha precipitado el cierre de muchísimas empresas en nuestro país.  La situación del COVID19 es un claro ejemplo del mundo VUCA en el cual vivimos (siglas anglosajonas de volátil, incierto, complejo y ambiguo) llevándolo al extremo y haciendo más evidente aún, la INCERTIDUMBRE.  Es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Se solía asociar la creatividad a las actividades artísticas, pero en estos últimos meses el contexto socio-económico y sanitario ha precipitado la tendencia que ya estaba asumida por las empresas y personas más innovadoras, la creatividad es la clave para hallar la solución a los nuevos retos que se nos presentan y adaptarse rápidamente a los cambios.  Es necesario estimularla e incentivarla en todos los aspectos, si queremos superar todos los obstáculos, y no solo entre [...]

¿Qué es Creativikit® y para qué nace?

Creativikit® es el primer kit de entrenamiento creativo de alto rendimiento. Creativikit® nace del propósito de Diana Pinos de querer democratizar la creatividad. Profesional con más de 15 años de experiencia trabajando la psicología del consumidor, la creatividad e innovación para empresas, organizaciones, centros de formación y emprendedores. Es pionera en aplicar metodologías de innovación, como Design Thinking y facilitación de dinámicas de cocreación. "Me di cuenta que faltaba algo, hoy en día se les exige a las empresas y organizaciones a ser cada vez más creativas e innovadoras. Pero lo primero que debemos empezar a cambiar para innovar son a las personas. No se invierte suficientemente en dotarles de herramientas necesarias. Ante este vacío, decidí crear una herramienta, para empoderar a la gente a ser más creativo para innovar. He plasmado todo mi conocimiento y experiencia en una herramienta única, el Creativikit®" Creativikit® parte de un nuevo framework, IECA©. Método [...]

Ir a Arriba