fbpx

cocreacion

La importancia del contexto a la hora de innovar

Hace unas semanas, hemos hablado en un artículo sobre Economía Circular a través de 5 modelos de negocio innovadores. Estas innovaciones “de impacto”, que buscan proporcionar soluciones a retos sociales o medioambientales, son esenciales para ir hacia un modelo socioeconómico más justo y sostenible. El problema es que muchas veces llegan solamente a unos pocos early adopters: consumidores un poco más responsables o sensibles a estas problemáticas, que todavía no representan una parte significativa de la población. Encontrar su camino hacia la escalabilidad: más allá del usuario, el contexto del problema. Ya hemos hablado mucho de ello: el Design Thinking es el diseño centrado en el usuario. Pero hoy vamos a ver cuál es también nuestro mejor aliado para estudiar y comprender el contexto de nuestra solución: su entorno y los retos que plantea.  Lo veremos a través de un caso muy concreto: un proyecto muy bonito, de la mano [...]

El poder de la cocreación

¿Sabíais que el 90% de las palabras que usamos más frecuentemente en español provienen del latín? Quizás os estaréis preguntando, ¿Por qué os lo cuento? Porque os quiero hablar de un prefijo mágico, que viene precisamente del latín: “cum”, que se traduce por “junto con” o “en combinación con”... ¿ya lo habéis adivinado? Esta asociación de 2 letras, “CO”, tiene una sonoridad tan bonita y tan potente a la vez, que nos hemos acostumbrado a usarla sin pensar realmente en su significado; tanto que da un poco la sensación, a veces, que la hemos banalizado. Cocrear, coliderar, coescribir, cofundar, copresidir, coparticipar, … la necesidad humana de hacer cosas en conjunto, y el darnos cuenta, más recientemente, de la importancia de colaborar y poner los esfuerzos en común para resolver los retos sociales y medioambientales del siglo XXI, nos han llevado a una utilización sin fin de este prefijo. Os voy [...]

Divergencia en femenino: la visión de tres mujeres ilustradoras

El pasado 26 de febrero de 2021 tuve la suerte de asistir a la sesión de Creative Mornings, este caso de mis compañeros de Valencia. Y es que el tema de febrero elegido por ellos no era nada más y nada menos que DIVERGENCIA. Además la ilustradora del mes también era Valencia, Núria Tamarit, pleno! Así que su ilusión era máxima :) Cartel ilustrado por Núria Tamarit Como dice el diseñador y autor de varios libros sobre creatividad, John Maeda "nuestra economía se basa en pensadores convergentes, las personas que ejecutan las cosas, conseguir que se hagan. Pero los artistas y diseñadores son pensadores divergentes: amplían el horizonte de posibilidades." Y no puedo estar más de acuerdo, la DIVERGENCIA es mi vida. Es la manera de utilizar la imaginación para encontrar nuevas vías, nuevos puntos de vista, nuevas soluciones a retos, problemas. Esta parte derecha del cerebro que [...]

¿Conoces los Living Labs?

Si te gustan los temas de innovación y de cocreación, tal vez has escuchado hablar de los Living Labs. En los últimos años, con los nuevos retos a los que se enfrentan nuestro planeta y nuestra sociedad, la innovación ha ido buscando caminos nuevos, sus actores (empresas, universidades, emprendedores e instituciones) demostrando una cierta voluntad de incluir el usuario en el proceso de I+D+i. Los Living Labs (LLs) son precisamente una de estas innovaciones dentro de la innovación; Como muchas teorías y metodologías, debemos los LLs al MIT (Massachusetts Institute of Technology) donde los profesores William J. Mitchell, Kent Larson y Alex Pentland diseñaron el concepto de “laboratorio vivo” en 1995, con el objetivo de “estudiar el comportamiento humano y las interacciones de la gente con la tecnología en un entorno de vida real”. Su metodología tenía como fundamento clave el posicionar el usuario en el centro de la investigación, [...]

Cómo reinventarse y abrirse a nuevas oportunidades

Estos últimos meses se ha hablado mucho de la adaptación de las empresas y las personas a los cambios, es normal, dado el contexto que estamos viviendo. Pero últimamente nos topamos también con términos como “aprendibilidad”, “reskilling”, “upskilling”, “empresas caórdicas” o “competencias creativas”. ¿Qué significa todo esto? ¿Qué beneficios nos van a proporcionar?  Learnability (aprendibilidad) es la hibridación o mezcla de aprendizaje más habilidad. Es la capacidad de estar continuamente aprendiendo y formándose por cuenta propia, una habilidad fundamental para adaptarse a los nuevos roles que nos toque desempeñar. Reskilling (recapacitaje) es el reciclaje profesional de una persona, normalmente en habilidades digitales, pero no necesariamente, que le capaciten a realizar un nuevo trabajo o una nueva tarea dentro de su empresa o en otra compañía. Upskilling (perfeccionamiento) es la capacitación adicional del profesional en otras materias para mejorarlas, perfeccionarlas o completarlas, por ejemplo, las habilidades innovadoras o creativas, que le [...]

¿Qué es Creativikit® y para qué nace?

Creativikit® es el primer kit de entrenamiento creativo de alto rendimiento. Creativikit® nace del propósito de Diana Pinos de querer democratizar la creatividad. Profesional con más de 15 años de experiencia trabajando la psicología del consumidor, la creatividad e innovación para empresas, organizaciones, centros de formación y emprendedores. Es pionera en aplicar metodologías de innovación, como Design Thinking y facilitación de dinámicas de cocreación. "Me di cuenta que faltaba algo, hoy en día se les exige a las empresas y organizaciones a ser cada vez más creativas e innovadoras. Pero lo primero que debemos empezar a cambiar para innovar son a las personas. No se invierte suficientemente en dotarles de herramientas necesarias. Ante este vacío, decidí crear una herramienta, para empoderar a la gente a ser más creativo para innovar. He plasmado todo mi conocimiento y experiencia en una herramienta única, el Creativikit®" Creativikit® parte de un nuevo framework, IECA©. Método [...]

Jornada de cocreación para diseñar el nuevo Impact Hub BCN con Creativikit®

El pasado mes de febrero tuve la suerte de que contasen conmigo para diseñar y facilitar una sesión de cocreación. Pero esta me hacía especial ilusión, ya que se trataba de diseñar el nuevo espacio de Impact Hub Barcelona. Impact Hub es la mayor red global de comunidades de emprendimiento con impacto, presente en 55 países de todo el mundo. A través de sus 100 espacios de coworking y eventos y de más de 200 programas anuales de emprendimiento e innovación, Impact Hub impulsa, inspira y conecta empresas y organizaciones para generen impacto positivo a través de su actividad profesional. Para ello se realizó una excelente convocatoria donde acudieron profesionales, emprendedores sociales, startups con impacto y organizaciones sin ánimo de lucro. Al final acudieron unos dieciséis participantes. La sesión se estructuró en los 4 pasos de Creativikit® utilizando herramientas en cada uno de ellos.   Primero empezamos la sesión con [...]

Co-creación. Identificación de retos y soluciones creativas para el nuevo retail de HMY

El pasado noviembre, tuve la suerte de idear y facilitar una sesión de co-creación para una empresa líder en retail, HMY. Desde el Ecosistema Más Empresa de Ibercaja Zaragoza, me propusieron realizar esta sesión. Me hizo muchísima ilusión. El retail es uno de los retos que muchos clientes me solicitan, ya que ante este nuevo entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) en el cual vivimos como la transformación digital, las tiendas offline se ven afectadas. Y es un sector muy necesitado de encontrar nuevas soluciones. Por otro lado, los grandes profesionales que había detrás. Por un lado Luz López, coordinadora del Ecosistema Más Empresa y Alberto Fantova, director de marketing de HMY, el cual tiene una gran pasión y motivación por lo que hace y eso se vio reflejado en el gran tour que nos hizo de sus instalaciones. Nos transmitió una energía y una gran sabiduría de sus [...]

Ir a Arriba