fbpx

liderazgo

  • Charla inspiracional líderes Amazon

Mi rana y amazon: lecciones de creatividad aplicada

Hoy te voy a contar qué relación tiene una rana de peluche con la gran corporación mundial Amazon. Aparentemente nada, ¿verdad? ¡Pues sigue leyendo! En noviembre de 2022 fui seleccionada para dar una charla inspiracional a líderes creativos de Amazon de todo el mundo.¡Pam! Ya ves que el autobombo no es lo mío. Siempre te comparto contenido de valor inspirado en grandes hitos de otras personas para analizarlos y poner sobre la mesa el papel de la creatividad en grandes triunfos actuales y de toda la historia.  Te he inspirado mucho desde fuera, pero hoy me apetece inspirarte desde dentro. Y es que seis meses después sigo sacando lecciones de creatividad aplicada de esa experiencia como speaker para una de las empresas más grandes del mundo. Exponer ante un gigante como Amazon puede hacerte sentir pequeña. Es cierto, impone mucho. Pero cuando una oportunidad así se presenta, tienes que decidir [...]

Cómo triunfar con procesos de innovación y creatividad

Muchas empresas apuestan por la formación constante de sus equipos para asegurarse el éxito. Un éxito que se percibe de puertas hacia fuera, ya que los clientes aprecian que las empresas estén al día de las novedades del sector y les puedan ofrecer las últimas y mejores soluciones. Pero también se percibe de puertas hacia dentro, ya que las plantillas suelen ver con buenos ojos el seguir aprendiendo y actualizarse dentro de su campo profesional. Y que esta formación vaya a cargo de la empresa. Es en este punto cuando se empiezan a organizar cursos y workshops, más o menos largos, en diferentes formatos, repletos de contenido. Workshops que rompen moldes El formato workshop o taller práctico suele ser uno de los más enriquecedores, ya que se concentra en una sola jornada y se focaliza en la parte más práctica del conocimiento que se quiera adquirir. Para idear el workshop [...]

No va de valentía, va de confianza creativa

En el post anterior hablábamos de cómo implementar cambios en la empresa con la llegada del nuevo año. Te mostré la importancia de no solo fijarte en lo que te había funcionado en el año anterior, sino también en lo que no había funcionado, para que dieras una segunda oportunidad a ese “error” y se convirtiera en “solución”. Aceptar el error es un ejercicio de valentía No todo el mundo está dispuesto a admitir que un intento no ha dado sus frutos. Muchos líderes no se atreven a realizar procesos de innovación o a incorporar la creatividad en su día a día por ese miedo al fracaso que llevamos de serie. Por eso es tan importante entrenar tu confianza creativa, para atreverte a dar el paso que muchos no quieren, y así, obtener resultados diferentes a los de tus competidores. La confianza creativa es, según Tom Kelley, «la habilidad para [...]

Fallar para innovar, puede ser el mayor de tus éxitos

Estamos en una época del año en la que solo oímos hablar de propósitos. Los tenemos a nivel personal, pero a nivel empresarial también se dan esas listas de deseos o hitos que conseguir en tu negocio. Todas las empresas están ahora en la tarea de hacer balance, que no solo es mirar lo que “toca” hacer para el año nuevo, sino también echar la vista atrás para ver qué se ha hecho durante el año anterior.  Revisar y planificar Las hay que solo se fijan en lo que les ha funcionado y todo lo bueno que han conseguido y planifican acciones para replicar esos logros. Importa lo positivo y no tanto lo negativo. En muchos casos, queremos tapar los errores que hemos cometido, olvidarlos. No tenemos buen feeling con el fracaso, y es que, desde nuestra infancia, nos inculcan el miedo a fallar. Tenemos un premio si lo hacemos [...]

Liderazgo y comunicación: el secreto para afrontar el cambio

Todas las previsiones para los próximos meses nos alertan de que se avecinan cambios. Y no suelen gustarnos. Los asociamos a inestabilidad, a una gran ola que se acerca y que va a arrasar con todo. Preferimos la linealidad y el equilibrio, y más si se trata de nuestros negocios, ¿verdad? Pero ¿y si te digo que tengo la tabla para que puedas surfear la ola del cambio? El cambio nos saca de nuestra rutina y zona de confort Todo cambio abruma al principio, ya que rompe la rutina de lo que se ha venido haciendo hasta el momento. Pero la verdad es que también abre la posibilidad de mejorar y crecer, porque implica innovar y tomar nuevas acciones para conseguir nuevos resultados. Y hay un elemento clave para hacer algo nuevo y diferente: la creatividad.  Os comparto esta foto de un reto que me costó tomar, y al final [...]

Talento + 50: humanizando la empresa

Qué emoción ser speaker del BNEW Barcelona un evento profesional único sobre industria 4.0 lleno de conferencias inspiradoras, mesas redondas, profesionales y networking. Caldo de cultivo ideal para la nueva economía. La tercera edición de a la Barcelona New Economy Weekcelebrado en el DFactory Barcelona cierra con un excelente balance de 12.000 asistentes, 622 speakers y 131 paneles. 1.500 startups también se han beneficiado de un evento que promueve la nueva economía y la indústria 4.0 en Barcelona.   El formato híbrido del evento ha garantizado el seguimiento de todas las ponencias en streaming, además de facilitar el acceso a los participantes internacionales pertenecientes a más de 100 países diferentes, entre los que predominan Colombia, Ecuador, Argentina y México, entre otros. La Barcelona New Economy Week concluye así una tercera edición marcada por una mayor presencialidad reafirmando el papel del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona como motor de [...]

Design Thinking o cómo fomentar la actitud emprendedora en tu empresa

Dicen que la actitud es la clave del éxito. Y, si pensamos en actitudes y cualidades profesionales que nos puedan llevar a la cima, seguro que destacamos la creatividad, la flexibilidad, la rapidez, la innovación, la visión de futuro, la proactividad… Aunque las podríamos agrupar todas en dos palabras: actitud emprendedora.  Intraemprendimiento: actitud emprendedora dentro de la empresa Una persona emprendedora tiene inquietudes, curiosidad, ambición y espíritu de superación. Se suele asociar el término emprendedor/a con personas que sacan adelante un proyecto profesional propio. Esta necesidad de supervivencia les ayuda a desarrollar cualidades que mantienen sus mentes abiertas y en constante generación de ideas. Pero nada más lejos de la realidad. La actitud emprendedora se puede fomentar también dentro de las empresas y organizaciones para fomentar estas cualidades entre la plantilla.  De aquí nace el término intraemprendimiento, que, como supongo que intuyes, tiene claros beneficios para tu organización y las personas [...]

Los retos del Design Thinking en la educación

La educación suele ser un punto importante en los programas políticos de cualquier lugar, la pandemia y la docencia online, han vuelto a animar el debate sobre su calidad:  ¿La escuela de hoy fabrica los talentos que las empresas necesitan? Y más importante: ¿Responden a los retos sociales y medioambientales actuales?   «Aprender hoy es dialogar con la incertidumbre» Edgar Morín   Es bien cierto que tanto estudiantes como profesores se mueven en un entorno muy cambiante, donde lo único que es seguro es que todo cambia, vivimos en una incertidumbre constante. Las empresas de hoy lo han expresado en múltiples ocasiones: necesitan creatividad e innovación, colaboración y trabajo en equipo, inteligencia emocional, proactividad, capacidad para la toma de decisiones, autonomía. En un reciente artículo, hablamos de la d-school y de Tim Brown, enseñando la metodología del Design Thinking a sus alumnos de diseño, utilizando esta misma metodología: centrándose en [...]

El propósito como cemento del liderazgo creativo

Septiembre tiene de peculiar que a pesar de ser el noveno mes del año, huele a nuevos inicios. Se nos despierta una emoción interior y ganas de mejorar. Parecido a lo que nos pasa unos días antes de enero. Nos planteamos qué ha funcionado bien y qué no. Y elaboramos, sin uvas y campanadas, una lista de nuevos propósitos (laborales y personales). En septiembre, después de un último verano de despreocupación, una nueva generación de recién titulados lanzará su currículum al mercado laboral con la ilusión de encontrar el trabajo de sus sueños. Quiero hablar de estos jóvenes, la famosa generación Z que tanta curiosidad nos da, a nosotros los millennials, esta generación que nos toca liderar y preparar para manejar el mundo de mañana, esta generación con quien compartimos la digitalización, pero viviéndola de forma tan distinta. Los Z, ¿quiénes son? Me gusta llamarles “post adolescentes” porque traduce muy [...]

Ir a Arriba