fbpx

empatia

Cómo triunfar con procesos de innovación y creatividad

Muchas empresas apuestan por la formación constante de sus equipos para asegurarse el éxito. Un éxito que se percibe de puertas hacia fuera, ya que los clientes aprecian que las empresas estén al día de las novedades del sector y les puedan ofrecer las últimas y mejores soluciones. Pero también se percibe de puertas hacia dentro, ya que las plantillas suelen ver con buenos ojos el seguir aprendiendo y actualizarse dentro de su campo profesional. Y que esta formación vaya a cargo de la empresa. Es en este punto cuando se empiezan a organizar cursos y workshops, más o menos largos, en diferentes formatos, repletos de contenido. Workshops que rompen moldes El formato workshop o taller práctico suele ser uno de los más enriquecedores, ya que se concentra en una sola jornada y se focaliza en la parte más práctica del conocimiento que se quiera adquirir. Para idear el workshop [...]

No va de valentía, va de confianza creativa

En el post anterior hablábamos de cómo implementar cambios en la empresa con la llegada del nuevo año. Te mostré la importancia de no solo fijarte en lo que te había funcionado en el año anterior, sino también en lo que no había funcionado, para que dieras una segunda oportunidad a ese “error” y se convirtiera en “solución”. Aceptar el error es un ejercicio de valentía No todo el mundo está dispuesto a admitir que un intento no ha dado sus frutos. Muchos líderes no se atreven a realizar procesos de innovación o a incorporar la creatividad en su día a día por ese miedo al fracaso que llevamos de serie. Por eso es tan importante entrenar tu confianza creativa, para atreverte a dar el paso que muchos no quieren, y así, obtener resultados diferentes a los de tus competidores. La confianza creativa es, según Tom Kelley, «la habilidad para [...]

La investigación cualitativa como herramienta de innovación

Uno de los mensajes más repetidos hoy en día en el mundo empresarial es el de “aportar valor al cliente o usuario”. Así que parte de nuestras jornadas profesionales están dedicadas a pensar y diseñar “ese algo” especial y distinto. Necesitamos que llame la atención y nos posicione como preferencia en la mente del cliente o usuario que nos acaba eligiendo. ¿Te pasa que siempre estás pensando en cómo renovar o actualizar tus productos y servicios para vender más? Si quieres estar al día y renovar o actualizar tus productos, servicios y estrategias para vender más, necesitas crear un negocio o empresa “customer centric”. Es decir, centrada en el cliente. ¿Cómo conseguir que tu business sea “customer centric”? La innovación es clave para el crecimiento de tu empresa. Te permite mostrar tu creatividad y diferenciación respecto a tu competencia. Pero innovar e introducir cambios sin unas coordenadas claras implica una [...]

Ir a Arriba