fbpx

Uncategorized

De máquinas, resolución de problemas y creatividad.

En la era del progreso tecnológico que vivimos, lo único que tenemos por seguro es que el cambio va a seguir dándose en nuestra sociedad. No obstante, lo más relevante del cambio no son los avances tecnológicos, sino qué relación guardan estos con una necesidad humana, que muy probablemente nos pasa inadvertida.  Uno de los mayores avances que hemos tenido en los últimos tiempos es la inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés), que ahora tiene más de realidad que de ciencia ficción. Se presenta como una revolución equiparable a la que supuso la aparición de Internet y no es más (ni menos) que una combinación de algoritmos que tienen la finalidad de crear máquinas que replican las capacidades humanas. Aunque parezca del futuro, la IA es ya presente en nuestras vidas e implica cambios comunicacionales, empresariales, financieros, sanitarios, medioambientales, y un larguísimo etc.  ¿Es la IA [...]

Por |2022-11-02T09:13:59+00:00noviembre 2nd, 2022|Uncategorized|Sin comentarios

La innovación impulsada desde los RRHH

El el 20 de mayo es el día internacional de los Recursos Humanos por lo que les queremos dedicar este post por la gran importancia que tienen dentro de toda organización: ser los responsables estratégicos del desarrollo de la creatividad e innovación. Muchos líderes de RRHH están en época de cambios e incertidumbres, repensando las formas de trabajar. Por lo que es un buen momento de reflexionar sobre si las formas tradicionales de trabajo encajan ante el nuevo contexto BANI (frágil, ansioso, no linear e incomprensible) al cual nos afrontamos. Metodologías como el Design Thinking ayudan a estos gestores de personas a construir un futuro mejor de la empresa: incorporando nuevas maneras de pensar y trabajar, haciendo equipos más creativos, en definitiva ser líderes del cambio.   De los RRHH tradicionales al HRBP de hoy El concepto de RRHH surgió durante la revolución industrial del siglo XIX, cuando las máquinas [...]

La importancia del contexto a la hora de innovar

Hace unas semanas, hemos hablado en un artículo sobre Economía Circular a través de 5 modelos de negocio innovadores. Estas innovaciones “de impacto”, que buscan proporcionar soluciones a retos sociales o medioambientales, son esenciales para ir hacia un modelo socioeconómico más justo y sostenible. El problema es que muchas veces llegan solamente a unos pocos early adopters: consumidores un poco más responsables o sensibles a estas problemáticas, que todavía no representan una parte significativa de la población. Encontrar su camino hacia la escalabilidad: más allá del usuario, el contexto del problema. Ya hemos hablado mucho de ello: el Design Thinking es el diseño centrado en el usuario. Pero hoy vamos a ver cuál es también nuestro mejor aliado para estudiar y comprender el contexto de nuestra solución: su entorno y los retos que plantea.  Lo veremos a través de un caso muy concreto: un proyecto muy bonito, de la mano [...]

Entiende la economía circular a través de 5 innovaciones

Cada vez más se habla de Economía Circular, y seguramente tengamos todos en mente al menos una parte de su amplia definición: eliminación de los residuos, uso eficiente de los recursos, eco-concepción, etc. Sin embargo, la Economía Circular sigue siendo un concepto difícil de comprender a nivel colectivo, y difícil de plasmar en el día a día de cada uno, como individuo, y en las cadenas de valor de las empresas. Es sencillo entender el círculo de las 7 's: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar, reciclar, pero en la práctica cuesta mucho trabajo aplicarlo, ¿verdad? Nuestras mentes piensan de forma lineal porque hemos crecido y desarrollado nuestra creatividad en el modelo económico lineal, y en este contexto la circularización de nuestra economía se vuelve todo un reto. En realidad: ¡El gran reto de la década de la acción! Afortunadamente, tengo una buena noticia: ¡No hay reto que no tenga [...]

Cómo reinventarse y abrirse a nuevas oportunidades

Estos últimos meses se ha hablado mucho de la adaptación de las empresas y las personas a los cambios, es normal, dado el contexto que estamos viviendo. Pero últimamente nos topamos también con términos como “aprendibilidad”, “reskilling”, “upskilling”, “empresas caórdicas” o “competencias creativas”. ¿Qué significa todo esto? ¿Qué beneficios nos van a proporcionar?  Learnability (aprendibilidad) es la hibridación o mezcla de aprendizaje más habilidad. Es la capacidad de estar continuamente aprendiendo y formándose por cuenta propia, una habilidad fundamental para adaptarse a los nuevos roles que nos toque desempeñar. Reskilling (recapacitaje) es el reciclaje profesional de una persona, normalmente en habilidades digitales, pero no necesariamente, que le capaciten a realizar un nuevo trabajo o una nueva tarea dentro de su empresa o en otra compañía. Upskilling (perfeccionamiento) es la capacitación adicional del profesional en otras materias para mejorarlas, perfeccionarlas o completarlas, por ejemplo, las habilidades innovadoras o creativas, que le [...]

Cómo ser un facilitador del cambio con herramientas creativas y de innovación como Design Thinking y Creativikit®

Hoy en día, con la pandemia como detonante, ya todas las empresas son conscientes de la necesidad de la innovación para adaptarse a los cambios. Quien no se adapta, muere, ya lo sabemos, pero ¿cómo se implementa?, ¿por dónde se empieza?, ¿quién se lo puede permitir? Muchas organizaciones comienzan creando un departamento de innovación, pero la mayoría de las veces no es suficiente, y otras no pueden permitírselo económicamente. Lo ideal es empezar el proceso de cambio creando una cultura de innovación empresarial. La cultura de innovación es el ambiente social que permite a los miembros de la compañía desarrollar ideas e implementar innovaciones. Por eso las empresas maduras no necesitan un departamento de innovación, sino que se convierten en una organización innovadora de manera transversal. La cultura de la innovación tiene un poder incalculable y, para ser eficaz, se debe expandir por todo el tejido empresarial de la compañía. [...]

Por |2020-11-29T19:11:20+00:00noviembre 29th, 2020|Uncategorized|Sin comentarios

7 trucos para empoderar equipos de alto rendimiento con Design Thinking

¡Hola de nuevo! Hoy os traemos algunos aspectos clave, que posiblemente no os hayan contado, para llevar más allá la aplicación del Design Thinking y cocreeís de manera más efectiva con vuestro equipo. Tanto si estáis off como online. 1. Tu usuario no vive aislado, le influye un CONTEXTO El Design Thinking es una metodología de innovación de aproximación humana, centrada en el usuario, es decir enfocada a fomentar la innovación descubriendo ideas basadas en necesidades reales de las personas. Para generar soluciones a problemas y retos de manera deseable (por el usuario), además de factible y viable por parte de la organización. Hasta aquí seguro que ya lo sabías.  Desde Diana Pinos lo entendemos de manera holística, es decir, como un mindset- mas allá de una metodología- como una manera de pensar, de hacer, de sentir. Si nos ceñimos únicamente a la descripción centrada en el pensamiento de diseño, [...]

7 maneras de potenciar tu creatividad en verano

Normalmente cuando llega el verano, al menos aquí en el hemisferio norte, las altas temperaturas propician a una disminución de productividad. Esto, sumado a que la mayoría de las vacaciones se suelen realizar durante el mes de agosto, hace que nuestro cerebro ya esté necesitando un descanso. Habilidades como la creatividad son más necesarias que nunca. Como ya decía en anteriores posts, es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Es por eso que os quiero dar algunos consejos para ser más creativos, para que aprovechéis al máximo este verano y los podáis poner en práctica durante este periodo vacacional.  Para conectar, hay que desconectar. Es importante tener tiempo para dedicarnos a nosotr@s, y así poder entrenar la creatividad. Pero ojo, ¡no os asustéis! que no va de tediosos ejercicios ni rutinas pesadas. Como veréis, muchos de los consejos que [...]

La importancia de la creatividad corporativa para innovar en contextos difíciles

[Artículo escrito con la colaboración de Susana Ezquerro. ] La crisis del coronavirus ha precipitado el cierre de muchísimas empresas en nuestro país.  La situación del COVID19 es un claro ejemplo del mundo VUCA en el cual vivimos (siglas anglosajonas de volátil, incierto, complejo y ambiguo) llevándolo al extremo y haciendo más evidente aún, la INCERTIDUMBRE.  Es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Se solía asociar la creatividad a las actividades artísticas, pero en estos últimos meses el contexto socio-económico y sanitario ha precipitado la tendencia que ya estaba asumida por las empresas y personas más innovadoras, la creatividad es la clave para hallar la solución a los nuevos retos que se nos presentan y adaptarse rápidamente a los cambios.  Es necesario estimularla e incentivarla en todos los aspectos, si queremos superar todos los obstáculos, y no solo entre [...]

Mi primer workshop online de Design Thinking #thechance4change

En el 2012 empecé a realizar workshops de Design Thinking. Fue mi gran descubrimiento, porque aprendí una metodología de innovación que auna mis dos grandes pasiones y valores en la vida: la empatía y la creatividad. Y desde entonces he experimentado el potencial que tiene para resolver retos y crear nuevas soluciones. Hoy es 2020 y he realizado mi primer wokshop online de Design Thinkling. Y tengo que decir que sí, lo he hecho por una imperante adaptación al contexto actual del covid19. Pero mis impresiones han sido muy positivas. Todo empezó con mis compis de Techbloom, para quien no lo conozca, es un must si quieres estar dentro del circuito emprendedor con impacto sostenible. Llevamos tiempo trasteando la herramienta MURAL por curiosidad, y debido a la crisis que estamos sufriendo decidimos, Arnau Martí, founder de TechBloom,  realizar un taller online de Design Thinking, junto a Marynes Rojas, otra compañera [...]

Ir a Arriba