fbpx

Recursos

7 maneras de potenciar tu creatividad en verano

Normalmente cuando llega el verano, al menos aquí en el hemisferio norte, las altas temperaturas propician a una disminución de productividad. Esto, sumado a que la mayoría de las vacaciones se suelen realizar durante el mes de agosto, hace que nuestro cerebro ya esté necesitando un descanso. Habilidades como la creatividad son más necesarias que nunca. Como ya decía en anteriores posts, es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Es por eso que os quiero dar algunos consejos para ser más creativos, para que aprovechéis al máximo este verano y los podáis poner en práctica durante este periodo vacacional.  Para conectar, hay que desconectar. Es importante tener tiempo para dedicarnos a nosotr@s, y así poder entrenar la creatividad. Pero ojo, ¡no os asustéis! que no va de tediosos ejercicios ni rutinas pesadas. Como veréis, muchos de los consejos que [...]

La importancia del contexto a la hora de innovar

Hace unas semanas, hemos hablado en un artículo sobre Economía Circular a través de 5 modelos de negocio innovadores. Estas innovaciones “de impacto”, que buscan proporcionar soluciones a retos sociales o medioambientales, son esenciales para ir hacia un modelo socioeconómico más justo y sostenible. El problema es que muchas veces llegan solamente a unos pocos early adopters: consumidores un poco más responsables o sensibles a estas problemáticas, que todavía no representan una parte significativa de la población. Encontrar su camino hacia la escalabilidad: más allá del usuario, el contexto del problema. Ya hemos hablado mucho de ello: el Design Thinking es el diseño centrado en el usuario. Pero hoy vamos a ver cuál es también nuestro mejor aliado para estudiar y comprender el contexto de nuestra solución: su entorno y los retos que plantea.  Lo veremos a través de un caso muy concreto: un proyecto muy bonito, de la mano [...]

Design Thinking: del origen de la metodología a un MINDSET

¿Os acordáis del artículo sobre la innovación en los sectores tradicionales y el Opera Lab de San Francisco? En ese artículo, os explicamos cómo la Ópera de San Francisco había colaborado con la d-school (o Hasso Platner Institute), la escuela de diseño de la Universidad de Stanford, para innovar y reconciliar los jóvenes con la ópera. En este nuevo artículo, nos vamos un poco para atrás, a buscar el origen del Design Thinking y a tejer la tela de araña que liga la metodología, sus precursores, la universidad de Stanford, la d-school y la empresa mundialmente famosa IDEO. La primera vez que se escuchó el término Design Thinking fue en el año 1969. Lo acuñó Herbert Simon (Premio Nobel de Economía). Herbert escribió un libro que se llama “Las ciencias de lo artificial“. En este libro se acuñó por primera vez el término Design Thinking o pensamiento de diseño. Se empezó a [...]

  • Curso online Design Thinking Diana Pinos©

Innovación y sectores tradicionales: ¡el Design Thinking como mejor aliado!

Innovar en sectores tradicionales muchas veces representa un gran reto: las cosas siempre se han hecho de una cierta manera y los (muchos) años de experiencia y éxito del sector han demostrado que la metodología actual funciona, por lo tanto: ¡se tiene que seguir! Sin embargo, todas las industrias tienen un punto de quiebre: el estancamiento. No hay tendencia que no pase de moda y así como avanza la tecnología, cambia el mundo, y así como cambia el mundo, los gustos, hábitos y expectativas del mercado se van modificando y por más tradicional que sea el sector, algún día estará frente al riesgo de sofoco y a la necesidad de evolucionar, de INNOVAR! ¿Cómo? ¡Una sola respuesta: centrándose en el usuario!  En los sectores tradicionales, el tiempo ha fijado los procesos, volviéndolos mecánicos, automatizados, olvidándose del consumidor final. En este contexto, el Design Thinking representa una fuente de innovación muy [...]

Cómo reinventarse y abrirse a nuevas oportunidades

Estos últimos meses se ha hablado mucho de la adaptación de las empresas y las personas a los cambios, es normal, dado el contexto que estamos viviendo. Pero últimamente nos topamos también con términos como “aprendibilidad”, “reskilling”, “upskilling”, “empresas caórdicas” o “competencias creativas”. ¿Qué significa todo esto? ¿Qué beneficios nos van a proporcionar?  Learnability (aprendibilidad) es la hibridación o mezcla de aprendizaje más habilidad. Es la capacidad de estar continuamente aprendiendo y formándose por cuenta propia, una habilidad fundamental para adaptarse a los nuevos roles que nos toque desempeñar. Reskilling (recapacitaje) es el reciclaje profesional de una persona, normalmente en habilidades digitales, pero no necesariamente, que le capaciten a realizar un nuevo trabajo o una nueva tarea dentro de su empresa o en otra compañía. Upskilling (perfeccionamiento) es la capacitación adicional del profesional en otras materias para mejorarlas, perfeccionarlas o completarlas, por ejemplo, las habilidades innovadoras o creativas, que le [...]

7 maneras de potenciar tu creatividad en verano

Normalmente cuando llega el verano, al menos aquí en el hemisferio norte, las altas temperaturas propician a una disminución de productividad. Esto, sumado a que la mayoría de las vacaciones se suelen realizar durante el mes de agosto, hace que nuestro cerebro ya esté necesitando un descanso. Habilidades como la creatividad son más necesarias que nunca. Como ya decía en anteriores posts, es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Es por eso que os quiero dar algunos consejos para ser más creativos, para que aprovechéis al máximo este verano y los podáis poner en práctica durante este periodo vacacional.  Para conectar, hay que desconectar. Es importante tener tiempo para dedicarnos a nosotr@s, y así poder entrenar la creatividad. Pero ojo, ¡no os asustéis! que no va de tediosos ejercicios ni rutinas pesadas. Como veréis, muchos de los consejos que [...]

Mi primer workshop online de Design Thinking #thechance4change

En el 2012 empecé a realizar workshops de Design Thinking. Fue mi gran descubrimiento, porque aprendí una metodología de innovación que auna mis dos grandes pasiones y valores en la vida: la empatía y la creatividad. Y desde entonces he experimentado el potencial que tiene para resolver retos y crear nuevas soluciones. Hoy es 2020 y he realizado mi primer wokshop online de Design Thinkling. Y tengo que decir que sí, lo he hecho por una imperante adaptación al contexto actual del covid19. Pero mis impresiones han sido muy positivas. Todo empezó con mis compis de Techbloom, para quien no lo conozca, es un must si quieres estar dentro del circuito emprendedor con impacto sostenible. Llevamos tiempo trasteando la herramienta MURAL por curiosidad, y debido a la crisis que estamos sufriendo decidimos, Arnau Martí, founder de TechBloom,  realizar un taller online de Design Thinking, junto a Marynes Rojas, otra compañera [...]

¿Qué es Creativikit® y para qué nace?

Creativikit® es el primer kit de entrenamiento creativo de alto rendimiento. Creativikit® nace del propósito de Diana Pinos de querer democratizar la creatividad. Profesional con más de 15 años de experiencia trabajando la psicología del consumidor, la creatividad e innovación para empresas, organizaciones, centros de formación y emprendedores. Es pionera en aplicar metodologías de innovación, como Design Thinking y facilitación de dinámicas de cocreación. "Me di cuenta que faltaba algo, hoy en día se les exige a las empresas y organizaciones a ser cada vez más creativas e innovadoras. Pero lo primero que debemos empezar a cambiar para innovar son a las personas. No se invierte suficientemente en dotarles de herramientas necesarias. Ante este vacío, decidí crear una herramienta, para empoderar a la gente a ser más creativo para innovar. He plasmado todo mi conocimiento y experiencia en una herramienta única, el Creativikit®" Creativikit® parte de un nuevo framework, IECA©. Método [...]

Creativikit® o cómo realizar workshops de Design Thinking de manera creativa (y no morir en el intento).

Se acaba 2019, muchos estaréis haciendo el balance de lo bueno y malo como decía Mecano ;) Sin duda para mí 2019 ha sido un año muy intenso. Un año de recoger muchas semillas que he ido sembrando con mucho esfuerzo y pasión. Una de las cosas que más ilusión me ha hecho ha sido dar una charla en Movistar Centre. La temática fue "Cómo facilitar workshops de Design Thinking y no morir en el intento". Todo empezó cuando @LuchoDomínguez me invitó a sus regulares meetups que hacen de la gran comunidad que tienen de Experience Lab by Imagine. Me dijo que debido a mi experiencia haciendo workshops por qué no daba una charla sobre tips, consejos de cómo facilitarlos. Fue pleno total de asistentes, 125! Me hizo una ilusión tremenda ya que valoro muchísimo que un profesional de su talla cuente conmigo para uno de sus eventos. El listón estaba alto, por [...]

7 libros sobre creatividad: inspiración para la innovación

El 23 de abril es Sant Jordi, día de rosas y libros. Mi día favorito del año porque la ciudades se visten de cultura. Y especialmente en Cataluña, además es el día de los enamorados. Qué mejor regalo que un libro y una flor. Leer es una fuente de conocimiento, y el conocimiento nos permite ser más creativos. El hecho de vivir varias experiencias hace que tu horizonte creativo se expanda. “Innovation is creativity with a job to do.” - John Emmerling Por eso en este día internacional del libro, quiero recomendar algunos libros sobre creatividad que me han parecido interesantes y me han marcado en mi desarrollo personal y profesional. Desde Diana Pinos aplicamos la creatividad a la empresa como inspiración para la innovación. Pero las empresas son personas, y aquí voy a recomendar una serie de libros que os servirán para desarrollar esta habilidad tanto a nivel personal [...]

Por |2022-04-25T10:17:04+00:00abril 23rd, 2019|Creatividad, Empresa, Recursos|Sin comentarios
Ir a Arriba