fbpx

Emprendimiento

7 maneras de potenciar tu creatividad en verano

Normalmente cuando llega el verano, al menos aquí en el hemisferio norte, las altas temperaturas propician a una disminución de productividad. Esto, sumado a que la mayoría de las vacaciones se suelen realizar durante el mes de agosto, hace que nuestro cerebro ya esté necesitando un descanso. Habilidades como la creatividad son más necesarias que nunca. Como ya decía en anteriores posts, es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Es por eso que os quiero dar algunos consejos para ser más creativos, para que aprovechéis al máximo este verano y los podáis poner en práctica durante este periodo vacacional.  Para conectar, hay que desconectar. Es importante tener tiempo para dedicarnos a nosotr@s, y así poder entrenar la creatividad. Pero ojo, ¡no os asustéis! que no va de tediosos ejercicios ni rutinas pesadas. Como veréis, muchos de los consejos que [...]

Design Thinking y branding: de marca a comunidad

Pilar fundamental de cualquier emprendimiento o empresa consolidada, el branding, es decir la gestión de la marca, se ve a veces descuidado, al priorizar la comunicación y el desarrollo de producto. Sin embargo, es un pilar fundamental del desarrollo y crecimiento de la marca. Os propongo ponerlo en la lista de las buenas resoluciones del 2022, y os dejo aquí unas líneas sobre los beneficios de aplicar el Design Thinking al branding de vuestra empresa, producto, o servicio.  El Design Thinking está de sobra reconocido como herramienta, e incluso mindset, para la innovación: centrarse en el usuario de una potencial solución y comprender su problema para ofrecerle un producto o servicio innovador que se adapte al máximo a su necesidad.  Sin embargo, el producto no lo es todo: para que funcione en el mercado y su consumo despegue, se necesita vestirlo de una marca potente, bien estudiada y sobre todo [...]

El propósito como cemento del liderazgo creativo

Septiembre tiene de peculiar que a pesar de ser el noveno mes del año, huele a nuevos inicios. Se nos despierta una emoción interior y ganas de mejorar. Parecido a lo que nos pasa unos días antes de enero. Nos planteamos qué ha funcionado bien y qué no. Y elaboramos, sin uvas y campanadas, una lista de nuevos propósitos (laborales y personales). En septiembre, después de un último verano de despreocupación, una nueva generación de recién titulados lanzará su currículum al mercado laboral con la ilusión de encontrar el trabajo de sus sueños. Quiero hablar de estos jóvenes, la famosa generación Z que tanta curiosidad nos da, a nosotros los millennials, esta generación que nos toca liderar y preparar para manejar el mundo de mañana, esta generación con quien compartimos la digitalización, pero viviéndola de forma tan distinta. Los Z, ¿quiénes son? Me gusta llamarles “post adolescentes” porque traduce muy [...]

¿Conoces los Living Labs?

Si te gustan los temas de innovación y de cocreación, tal vez has escuchado hablar de los Living Labs. En los últimos años, con los nuevos retos a los que se enfrentan nuestro planeta y nuestra sociedad, la innovación ha ido buscando caminos nuevos, sus actores (empresas, universidades, emprendedores e instituciones) demostrando una cierta voluntad de incluir el usuario en el proceso de I+D+i. Los Living Labs (LLs) son precisamente una de estas innovaciones dentro de la innovación; Como muchas teorías y metodologías, debemos los LLs al MIT (Massachusetts Institute of Technology) donde los profesores William J. Mitchell, Kent Larson y Alex Pentland diseñaron el concepto de “laboratorio vivo” en 1995, con el objetivo de “estudiar el comportamiento humano y las interacciones de la gente con la tecnología en un entorno de vida real”. Su metodología tenía como fundamento clave el posicionar el usuario en el centro de la investigación, [...]

Cómo reinventarse y abrirse a nuevas oportunidades

Estos últimos meses se ha hablado mucho de la adaptación de las empresas y las personas a los cambios, es normal, dado el contexto que estamos viviendo. Pero últimamente nos topamos también con términos como “aprendibilidad”, “reskilling”, “upskilling”, “empresas caórdicas” o “competencias creativas”. ¿Qué significa todo esto? ¿Qué beneficios nos van a proporcionar?  Learnability (aprendibilidad) es la hibridación o mezcla de aprendizaje más habilidad. Es la capacidad de estar continuamente aprendiendo y formándose por cuenta propia, una habilidad fundamental para adaptarse a los nuevos roles que nos toque desempeñar. Reskilling (recapacitaje) es el reciclaje profesional de una persona, normalmente en habilidades digitales, pero no necesariamente, que le capaciten a realizar un nuevo trabajo o una nueva tarea dentro de su empresa o en otra compañía. Upskilling (perfeccionamiento) es la capacitación adicional del profesional en otras materias para mejorarlas, perfeccionarlas o completarlas, por ejemplo, las habilidades innovadoras o creativas, que le [...]

Inspiración para la innovación. Cómo aplicar Design Thinking de manera creativa

En el pasado, cuando realizaba talleres de innovación, sentía que faltaba algo, esa chispa creativa que lleva a la acción, a abrir la mente y a aplicar realmente todo lo que construíamos en el taller. Y comprobé que cuando utilizaba dinámicas de psicología llegábamos más lejos, innovábamos más y surgían más ideas y más creativas. Comprobé que para cambiar una organización, primero hay que cambiar uno mismo. Cambiando el mindset de tu equipo, conseguiréis llegar mucho más lejos en la innovación. Por esa razón incluí técnicas de la psicología de la Gestalt en mi herramienta para entrenar la creatividad, Creativikit®.  Las herramientas de entrenamiento de la creatividad te convierten en un design thinker creativo, con todas las ventajas que ello conlleva, tanto si eres freelance como si lo quieres implementar en tu empresa. ¿Qué aporta el design thinking en el día a día? Esta metodología te permite a ti o [...]

7 maneras de potenciar tu creatividad en verano

Normalmente cuando llega el verano, al menos aquí en el hemisferio norte, las altas temperaturas propician a una disminución de productividad. Esto, sumado a que la mayoría de las vacaciones se suelen realizar durante el mes de agosto, hace que nuestro cerebro ya esté necesitando un descanso. Habilidades como la creatividad son más necesarias que nunca. Como ya decía en anteriores posts, es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Es por eso que os quiero dar algunos consejos para ser más creativos, para que aprovechéis al máximo este verano y los podáis poner en práctica durante este periodo vacacional.  Para conectar, hay que desconectar. Es importante tener tiempo para dedicarnos a nosotr@s, y así poder entrenar la creatividad. Pero ojo, ¡no os asustéis! que no va de tediosos ejercicios ni rutinas pesadas. Como veréis, muchos de los consejos que [...]

Mi primer workshop online de Design Thinking #thechance4change

En el 2012 empecé a realizar workshops de Design Thinking. Fue mi gran descubrimiento, porque aprendí una metodología de innovación que auna mis dos grandes pasiones y valores en la vida: la empatía y la creatividad. Y desde entonces he experimentado el potencial que tiene para resolver retos y crear nuevas soluciones. Hoy es 2020 y he realizado mi primer wokshop online de Design Thinkling. Y tengo que decir que sí, lo he hecho por una imperante adaptación al contexto actual del covid19. Pero mis impresiones han sido muy positivas. Todo empezó con mis compis de Techbloom, para quien no lo conozca, es un must si quieres estar dentro del circuito emprendedor con impacto sostenible. Llevamos tiempo trasteando la herramienta MURAL por curiosidad, y debido a la crisis que estamos sufriendo decidimos, Arnau Martí, founder de TechBloom,  realizar un taller online de Design Thinking, junto a Marynes Rojas, otra compañera [...]

¿Qué es Creativikit® y para qué nace?

Creativikit® es el primer kit de entrenamiento creativo de alto rendimiento. Creativikit® nace del propósito de Diana Pinos de querer democratizar la creatividad. Profesional con más de 15 años de experiencia trabajando la psicología del consumidor, la creatividad e innovación para empresas, organizaciones, centros de formación y emprendedores. Es pionera en aplicar metodologías de innovación, como Design Thinking y facilitación de dinámicas de cocreación. "Me di cuenta que faltaba algo, hoy en día se les exige a las empresas y organizaciones a ser cada vez más creativas e innovadoras. Pero lo primero que debemos empezar a cambiar para innovar son a las personas. No se invierte suficientemente en dotarles de herramientas necesarias. Ante este vacío, decidí crear una herramienta, para empoderar a la gente a ser más creativo para innovar. He plasmado todo mi conocimiento y experiencia en una herramienta única, el Creativikit®" Creativikit® parte de un nuevo framework, IECA©. Método [...]

Jornada de cocreación para diseñar el nuevo Impact Hub BCN con Creativikit®

El pasado mes de febrero tuve la suerte de que contasen conmigo para diseñar y facilitar una sesión de cocreación. Pero esta me hacía especial ilusión, ya que se trataba de diseñar el nuevo espacio de Impact Hub Barcelona. Impact Hub es la mayor red global de comunidades de emprendimiento con impacto, presente en 55 países de todo el mundo. A través de sus 100 espacios de coworking y eventos y de más de 200 programas anuales de emprendimiento e innovación, Impact Hub impulsa, inspira y conecta empresas y organizaciones para generen impacto positivo a través de su actividad profesional. Para ello se realizó una excelente convocatoria donde acudieron profesionales, emprendedores sociales, startups con impacto y organizaciones sin ánimo de lucro. Al final acudieron unos dieciséis participantes. La sesión se estructuró en los 4 pasos de Creativikit® utilizando herramientas en cada uno de ellos.   Primero empezamos la sesión con [...]

Ir a Arriba