fbpx

Blog

  • dibujo de mano lanzando avión de papel3

Fallar para innovar, puede ser el mayor de tus éxitos

Estamos en una época del año en la que solo oímos hablar de propósitos. Los tenemos a nivel personal, pero a nivel empresarial también se dan esas listas de deseos o hitos que conseguir en tu negocio. Todas las empresas están ahora en la tarea de hacer balance, que no solo es mirar lo que “toca” hacer para el año nuevo, sino también echar la vista atrás para ver qué se ha hecho durante el año anterior.  Revisar y planificar Las hay que solo se fijan en lo que les ha funcionado y todo lo bueno que han conseguido y planifican acciones para replicar esos logros. Importa lo positivo y no tanto lo negativo. En muchos casos, queremos tapar los errores que hemos cometido, olvidarlos. No tenemos buen feeling con el fracaso, y es que, desde nuestra infancia, nos inculcan el miedo a fallar. Tenemos un premio si lo hacemos [...]

  • logo creativity

Liderazgo y comunicación: el secreto para afrontar el cambio

Todas las previsiones para los próximos meses nos alertan de que se avecinan cambios. Y no suelen gustarnos. Los asociamos a inestabilidad, a una gran ola que se acerca y que va a arrasar con todo. Preferimos la linealidad y el equilibrio, y más si se trata de nuestros negocios, ¿verdad? Pero ¿y si te digo que tengo la tabla para que puedas surfear la ola del cambio? El cambio nos saca de nuestra rutina y zona de confort Todo cambio abruma al principio, ya que rompe la rutina de lo que se ha venido haciendo hasta el momento. Pero la verdad es que también abre la posibilidad de mejorar y crecer, porque implica innovar y tomar nuevas acciones para conseguir nuevos resultados. Y hay un elemento clave para hacer algo nuevo y diferente: la creatividad.  Os comparto esta foto de un reto que me costó tomar, y al final [...]

  • Hombre sentado usando ia

De máquinas, resolución de problemas y creatividad.

En la era del progreso tecnológico que vivimos, lo único que tenemos por seguro es que el cambio va a seguir dándose en nuestra sociedad. No obstante, lo más relevante del cambio no son los avances tecnológicos, sino qué relación guardan estos con una necesidad humana, que muy probablemente nos pasa inadvertida.  Uno de los mayores avances que hemos tenido en los últimos tiempos es la inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés), que ahora tiene más de realidad que de ciencia ficción. Se presenta como una revolución equiparable a la que supuso la aparición de Internet y no es más (ni menos) que una combinación de algoritmos que tienen la finalidad de crear máquinas que replican las capacidades humanas. Aunque parezca del futuro, la IA es ya presente en nuestras vidas e implica cambios comunicacionales, empresariales, financieros, sanitarios, medioambientales, y un larguísimo etc.  ¿Es la IA [...]

Por |2022-11-02T09:13:59+00:00noviembre 2nd, 2022|Uncategorized|Sin comentarios

Talento + 50: humanizando la empresa

Qué emoción ser speaker del BNEW Barcelona un evento profesional único sobre industria 4.0 lleno de conferencias inspiradoras, mesas redondas, profesionales y networking. Caldo de cultivo ideal para la nueva economía. La tercera edición de a la Barcelona New Economy Weekcelebrado en el DFactory Barcelona cierra con un excelente balance de 12.000 asistentes, 622 speakers y 131 paneles. 1.500 startups también se han beneficiado de un evento que promueve la nueva economía y la indústria 4.0 en Barcelona.   El formato híbrido del evento ha garantizado el seguimiento de todas las ponencias en streaming, además de facilitar el acceso a los participantes internacionales pertenecientes a más de 100 países diferentes, entre los que predominan Colombia, Ecuador, Argentina y México, entre otros. La Barcelona New Economy Week concluye así una tercera edición marcada por una mayor presencialidad reafirmando el papel del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona como motor de [...]

La investigación cualitativa como herramienta de innovación

Uno de los mensajes más repetidos hoy en día en el mundo empresarial es el de “aportar valor al cliente o usuario”. Así que parte de nuestras jornadas profesionales están dedicadas a pensar y diseñar “ese algo” especial y distinto. Necesitamos que llame la atención y nos posicione como preferencia en la mente del cliente o usuario que nos acaba eligiendo. ¿Te pasa que siempre estás pensando en cómo renovar o actualizar tus productos y servicios para vender más? Si quieres estar al día y renovar o actualizar tus productos, servicios y estrategias para vender más, necesitas crear un negocio o empresa “customer centric”. Es decir, centrada en el cliente. ¿Cómo conseguir que tu business sea “customer centric”? La innovación es clave para el crecimiento de tu empresa. Te permite mostrar tu creatividad y diferenciación respecto a tu competencia. Pero innovar e introducir cambios sin unas coordenadas claras implica una [...]

  • diana pinos en la playa creativikit

7 maneras de potenciar tu creatividad en verano

Normalmente cuando llega el verano, al menos aquí en el hemisferio norte, las altas temperaturas propician a una disminución de productividad. Esto, sumado a que la mayoría de las vacaciones se suelen realizar durante el mes de agosto, hace que nuestro cerebro ya esté necesitando un descanso. Habilidades como la creatividad son más necesarias que nunca. Como ya decía en anteriores posts, es probable que muchos negocios que luchan ahora, encuentren una segunda vida después, si saben potenciar su CREATIVIDAD. Es por eso que os quiero dar algunos consejos para ser más creativos, para que aprovechéis al máximo este verano y los podáis poner en práctica durante este periodo vacacional.  Para conectar, hay que desconectar. Es importante tener tiempo para dedicarnos a nosotr@s, y así poder entrenar la creatividad. Pero ojo, ¡no os asustéis! que no va de tediosos ejercicios ni rutinas pesadas. Como veréis, muchos de los consejos que [...]

Design Thinking o cómo fomentar la actitud emprendedora en tu empresa

Dicen que la actitud es la clave del éxito. Y, si pensamos en actitudes y cualidades profesionales que nos puedan llevar a la cima, seguro que destacamos la creatividad, la flexibilidad, la rapidez, la innovación, la visión de futuro, la proactividad… Aunque las podríamos agrupar todas en dos palabras: actitud emprendedora.  Intraemprendimiento: actitud emprendedora dentro de la empresa Una persona emprendedora tiene inquietudes, curiosidad, ambición y espíritu de superación. Se suele asociar el término emprendedor/a con personas que sacan adelante un proyecto profesional propio. Esta necesidad de supervivencia les ayuda a desarrollar cualidades que mantienen sus mentes abiertas y en constante generación de ideas. Pero nada más lejos de la realidad. La actitud emprendedora se puede fomentar también dentro de las empresas y organizaciones para fomentar estas cualidades entre la plantilla.  De aquí nace el término intraemprendimiento, que, como supongo que intuyes, tiene claros beneficios para tu organización y las personas [...]

4 ejemplos de empresas Multinacionales y Design Thinking

El término empresas “multinacionales” está generalmente relacionado con corporaciones de gran tamaño, cuya imagen es la de oficinas corporativas y plantas de producción gigantes, procesos operativos y administrativos pesados, y empleados moldeados en roles muy bien delimitados. Después de años de experiencia precisamente en multinacionales, sé lo fundamental que es tener talentos creativos en la empresa, para ser capaces de innovar y renovarse constantemente. Y trabajando a su lado como consultora en innovación, he visto como el generar un mindset creativo en la organización, a través de metodologías como el Design Thinking, es posible, y es la clave para resolver los retos que surgen a diario. Esto es lo que nos demuestran cuatro multinacionales ubicadas en Cataluña (Tous, Porcelanosa, Cacaolat y Bimbo), donde tuvimos la oportunidad de escucharlas hace unas semanas en una mesa redonda de innovación. Veremos como empezaron siendo familiares y tradicionales y han crecido hasta convertirse en [...]

La innovación impulsada desde los RRHH

El el 20 de mayo es el día internacional de los Recursos Humanos por lo que les queremos dedicar este post por la gran importancia que tienen dentro de toda organización: ser los responsables estratégicos del desarrollo de la creatividad e innovación. Muchos líderes de RRHH están en época de cambios e incertidumbres, repensando las formas de trabajar. Por lo que es un buen momento de reflexionar sobre si las formas tradicionales de trabajo encajan ante el nuevo contexto BANI (frágil, ansioso, no linear e incomprensible) al cual nos afrontamos. Metodologías como el Design Thinking ayudan a estos gestores de personas a construir un futuro mejor de la empresa: incorporando nuevas maneras de pensar y trabajar, haciendo equipos más creativos, en definitiva ser líderes del cambio.   De los RRHH tradicionales al HRBP de hoy El concepto de RRHH surgió durante la revolución industrial del siglo XIX, cuando las máquinas [...]

  • dibujo del ciclo de ideas

Design Thinking, Lean Startup y Open Innovation

Uno de los aspectos clave para innovar, es la INSPIRACIÓN. Es de vital importancia inspirarse constantemente. Mirar hacia afuera y conocer todas las tendencias e ideas innovadoras que van naciendo tanto en nuestra industria, en el contexto y en la competencia para así poder generar un entorno propicio para el cambio y la mejora constante. Por eso es un aspecto fundamental que aplico en todas mis sesiones, workshops y formaciones in company, sobre todo en los ámbitos corporativos en los que suele costar más el cambio. Marzo ha sido un mes de mucha inspiración. Por fin pude volver presencialmente al Mobile World Congress y 4YFN, en el que descubrí a lo largo de los pasillos decenas de startups muy innovadoras y que dan ganas de creer en un futuro positivo: ideas disruptivas, proyectos palpitantes y equipos soñadores y extremadamente motivados, ¡un cocktail ideal para inspirarme muchísimo! Y poder llevar toda [...]

Ir a Arriba